
¿Cuál es la diferencia entre limpieza y desinfección?
Muchas veces, limpieza y desinfección se confunden, pero son procesos distintos y complementarios.
Limpieza: el primer paso esencial
La limpieza consiste en la eliminación de suciedad visible, polvo y manchas mediante agua y detergente. Su propósito es reducir la cantidad de gérmenes en las superficies y facilitar el proceso de desinfección.
Para una limpieza efectiva:
- Usa una solución de agua y detergente.
- Frota las superficies con un trapo limpio.
- Cambia el agua y el detergente cuando estén sucios.
Desinfección: la eliminación de gérmenes
La desinfección inactiva o destruye los microorganismos patógenos que pueden quedar tras la limpieza. Es clave en hogares, oficinas y espacios públicos para prevenir enfermedades.
Para desinfectar correctamente:
- Limpia antes de desinfectar, ya que la suciedad puede reducir la efectividad de los desinfectantes.
- Usa el desinfectante adecuado según el tipo de superficie.
- Respeta los tiempos de contacto para asegurar su efectividad.
- No mezcles hipoclorito de sodio con detergentes, ya que puede generar gases tóxicos.
Cómo preparar una solución de hipoclorito de sodio (lavandina) para desinfectar
Para una desinfección eficaz en el hogar o espacios públicos:
- Mezcla 4 cucharaditas de hipoclorito de sodio doméstico (5%) en un litro de agua.
- Aplica con un trapo limpio y deja actuar al menos 45 minutos.
- Descarta la solución después de 24 horas, ya que pierde su efectividad.
Cuidados adicionales en la limpieza y desinfección
- Usa guantes resistentes para proteger la piel.
- Higieniza los trapos y herramientas de limpieza con una solución desinfectante.
- Evita el contacto directo con sustancias corrosivas.
Siguiendo estos pasos, lograrás un ambiente más saludable y libre de gérmenes.
