
Inundaciones y mosquitos: ¿cómo protegerse?
Tras tormentas e inundaciones, las condiciones favorecen la proliferación de mosquitos, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. Implementar medidas preventivas es clave para reducir su presencia y evitar picaduras.
Cómo prevenir la cría de mosquitos
1️⃣ Eliminar el agua estancada
- Vacía recipientes como macetas, cubos, neumáticos y juguetes al aire libre.
- Drena sótanos inundados y revisa piscinas sin uso.
2️⃣ Cubrir y sellar depósitos de agua
- Mantén bien tapados los contenedores donde almacenas agua.
3️⃣ Revisar y limpiar desagües
- Asegúrate de que canales y alcantarillas no acumulen agua y basura.
4️⃣ Controlar los tachos de basura
- Evita que el agua se acumule en tachos y recipientes de residuos.
5️⃣ Mantener el césped y la vegetación recortada
- Los mosquitos se refugian en la vegetación densa; recórtala tras las lluvias.
Medidas de protección personal
🔹 Usar mosquiteros en puertas y ventanas
🔹 Aplicar repelentes en la piel expuesta (DEET, icaridina, IR3535, citrodiol)
🔹 Vestir ropa clara y de manga larga
🔹 Utilizar trampas o dispositivos para mosquitos
Uso seguro de repelentes
✔️ Aplica primero protector solar y luego el repelente.
✔️ No rocíes repelente directamente en la cara, aplícalo con las manos.
✔️ Lava la piel con agua y jabón al volver a casa.
Comunicación y control
Si detectas focos de cría de mosquitos, repórtalo a las autoridades locales. La prevención es responsabilidad de todos.

